PROYECTO VETA

 

 𝘧. 𝘷𝘦𝘵𝘢

  1. Lista o franja que forma un dibujo en un material y que destaca por ser de diferente tono o de distinta materia.
  2. Estrato alargado de un mineral que rellena la grieta de una formación rocosa y se distingue de ella por su color o constitución; puede ser objeto de explotación minera.

Ubicado en un enclave privilegiado del puerto de Almerimar, este proyecto parte de una vivienda con una distribución compartimentada, con cambios realizados por unos propietarios anteriores que ya no respondía a las necesidades de la nueva propietaria, en la que se perdía la relación entre los espacios comunes de la vivienda y parte de la conexión visual con el entorno portuario. La intervención se plantea como una transformación radical de su morfología original, proponiendo una actualización del espacio de vivienda.

 

Nueva distribución: la “ Veta”.

La nueva planta se organiza en torno a una franja central- la “veta”- que articula todo el proyecto. A partir de ella, se generan tres bandas donde se organiza el nuevo espacio doméstico.

-Zona de día: completamente abierta al puerto y a las vistas, un espacio diáfano para albergar distintas zonas, de estar, comedor, estudio y relax, un espacio flexible que puede ir cambiando, ampliando y reorganizando según necesidades.

-Zona de noche: habitaciones, parte privada y más compartimentada de la vivienda, aunque se mantiene parte de la distribución original se redefine su materialidad.

-La “Veta”, la franja de división se trata se trata de forma categórica, adquiriendo un carácter único, que estructura toda la vivienda, de forma que cocina y baños quedan integrados en este `elemento´, que atraviesa la vivienda. La cocina, espacio de especial interés para la propietaria, adopta un papel fundamental, situándose en el centro de la vivienda, no sólo es espacio de servicio, la isla recoge cocina y una zona de mesa alta, también articula el paso a la zona privada. La elección de color y materiales, una búsqueda de elementos que respondiesen al carácter que se deseaba conseguir, tono uniforme y texturas. El closet de entrada, aseo de cortesía y el baño principal adquieren el mismo color y materialidad, en su interior, y toda la “veta” queda recogida por un revestimiento de madera de roble natural.

 

Materialidad:

El conjunto de materiales tenía que dar respuesta a distintos condicionantes, uno fundamental el color elegido, buscábamos un tono en gama de azules o verdes que destacase dentro del entorno neutro de las otras franjas y del revestimiento de madera de la “veta”.

Se optó por un porcelánico de Marazzi, serie Cementum, que además de tono neutro Ash, del suelo de la vivienda, cuenta con el tono índigo, que respondía a la gama deseada, de esta forma el despiece del suelo es continuo aún con el cambio de color.

Para alicatados de aseo, baño y cocina se optó por el Zelligne China lux de Marazzi, un azulejo en 10×10 esmaltado, que da más notas de color y reflejos a la gama de azul.

La cocina está realizada en tablero de Fenix, en color Blu fes, con encimera de Inalco gama Totem en gris abujardado, también en la gran isla.

En el aseo de cortesía se coloca un papel vinílico de Coordonné de la colección Mallorca, con un dibujo en índigo. La encimera del aseo también de Inalco, en prugna natural, con lavabo de terrazo confeti de Tikammon.

El proyecto de iluminación se realizó en conjunto con Grupo Seac.  Algunas de las luminarias empotradas se lacaron en el mismo azul, integrándose en la zona de la veta. En el espacio diáfano quedan puntos de luz ocultos en el techo. Destacan las luminarias decorativas, el modelo Ambrosía sobre la isla, y la Tam Tam en la zona de comedor ambas de Marset.

Proyecto:

Reforma de Vivienda

Superficie:

178,00 m²

Ubicación:

Almerimar, El Ejido (Almería

Año:

2025

Colaboradores:

Fotografía:

Adam García

Volver a la página de proyectos